Cómo instalar VLC Media Player en Fedora

W uando se trata de la reproducción multimedia de CD / DVD o archivos de vídeo en su disco duro, hay un reproductor multimedia que viene a la mente – VLC. VLC Media Player es un reproductor multimedia gratuito y de código abierto que puede reproducir casi cualquier cosa que se le arroje. Por no hablar de la reproducción de medios ¡Incluso puede transmitir contenido y convertir formatos multimedia! Es un excelente ejemplo de lo que puede lograr una comunidad de código abierto.

La última versión de Fedora Workstation (Fedora 32 en el momento de escribir este artículo) se envía con Totem como reproductor de video predeterminado. Es una aplicación liviana, pero viene con una funcionalidad limitada y no se acerca a lo que puede hacer el reproductor multimedia VLC. Por ejemplo, ni siquiera puede reproducir un video MP4 (H.264) listo para usar. Tuve que instalar Gstreamer Multimedia Codecs para comenzar con la reproducción de video.

Totem no puede reproducir MP4 listo para usar
Totem Media Player No se puede reproducir MP4 listo para usar

Y VLC pudo reproducir el mismo video sin instalar paquetes adicionales. Son cosas simples como esta, que son importantes para una buena experiencia informática en general.

Reproductor de multimedia VLC
Reproductor de multimedia VLC

Dicho lo suficiente, veamos las mejores características de VLC antes de pasar a las instrucciones de instalación.

Funciones de VLC Media Player

  • Puede reproducir multimedia desde archivos, discos, cámaras web, dispositivos y transmisiones
  • Puede reproducir la mayoría de los códecs sin necesidad de descargar paquetes de códecs adicionales
  • Puede convertir entre formatos de medios
  • Compatible con varias plataformas: Linux, Unix, Windows, Mac OS X, iOS, Android
  • Agregar marca de agua al video
  • Ecualizador gráfico incorporado
  • Grabador de pantalla y cámara web incorporada
  • y más

Instalación de VLC Media Player en Fedora

Si está lo suficientemente intimidado como para pensar en instalarlo en su estación de trabajo Fedora, a continuación se muestran las formas de hacerlo mediante la línea de comandos y la interfaz gráfica de usuario. Tenga en cuenta que VLC no está disponible en los repositorios de Fedora. Por lo tanto, debe habilitar un repositorio de terceros de RPM Fusion. Todo está cubierto en el siguiente tutorial.

Método 1: uso de la línea de comandos a través de Terminal (recomendado)

Paso 1: Haga clic en “Actividades”, busque “Terminal” y ejecútelo.

Paso 2: Copie y pegue lo siguiente en la Terminal para agregar la fuente del repositorio RPM Free a Fedora.

sudo dnf install https://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-$(rpm -E %fedora).noarch.rpm

Habilitar RPM Repo -Fedora 32 Terminal
Habilitar RPM Repo -Fedora 32 Terminal

Paso 3: Copie y pegue lo siguiente en la Terminal para agregar la fuente del repositorio RPM Non-Free a Fedora. Preste atención al progreso en la Terminal e ingrese “y” cuando se le solicite.

sudo dnf install https://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-$(rpm -E %fedora).noarch.rpm

Paso 4: Finalmente, ingrese el siguiente comando para instalar VLC.

sudo dnf install vlc

Siga mirando la Terminal, ya que mostrará un montón de dependencias. Después de eso, debe ingresar ‘y’ y presionar la tecla Enter para comenzar a descargar VLC. Tendrás que hacer esto un par de veces.

Instalación de VLC
Instalación de VLC

¡Eso es todo! Si todo salió bien, debería ver “¡Completo!” en la Terminal. Continúe y busque VLC en las ‘Actividades’.

Búsqueda de VLC de actividades de Fedora
Menú de aplicaciones de Fedora

Método 2: uso del Centro de software

Como se mencionó anteriormente, VLC no se encuentra en Fedora Repo por lo tanto, no puede encontrarlo en el Centro de software de Fedora.

Paso 1. Inicie el Centro de software de Fedora.

Paso 2. Haga clic en la barra de navegación en la esquina superior derecha del Centro de software y seleccione “Repositorios de software”.

Opciones de repositorio de software de Fedora
Opciones de repositorio de software de Fedora

Paso 3. Cierre el Centro de software e inicie la aplicación Terminal.

Paso 4. Ingrese el siguiente comando y presione enter para instalar VLC. Debe ingresar ‘y’ y presionar enter cuando se le solicite. También debe ingresar la contraseña de root cuando sea necesario.

sudo dnf install vlc

¡Eso es todo! Continúe y busque VLC en las ‘Actividades’.

Búsqueda de VLC de actividades de Fedora
Menú de aplicaciones de Fedora

Se trata de instalar el reproductor multimedia VLC.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Hazlo Linux