Cómo instalar Wine en la estación de trabajo Fedora

L inux distribuciones se están volviendo más y más popular cada día, y Fedora estación de trabajo no se queda atrás. Esta popularidad plantea la necesidad de ejecutar aplicaciones de Windows en distribuciones de Linux como Fedora. Windows tiene un software excelente que no está disponible para Linux.

Desafortunadamente, los problemas de compatibilidad nos impiden instalar ‘.exe’ de Windows. archivos en sistemas Unix o Linux. Sin embargo, esto no significa que sea imposible. Puede hacerlo utilizando WineHQ.

¿Qué es WineHQ?

Wine es una capa de compatibilidad gratuita y de código abierto que permite a los usuarios ejecutar aplicaciones y software de Windows en un entorno Unix o Linux. A diferencia de las máquinas virtuales o los emuladores, Wine traduce las llamadas de aplicaciones que serían reconocidas por el sistema Windows para que la aplicación pueda ejecutarse en un entorno casi nativo.

Wine para ejecutar aplicaciones de Windows en Linux
Wine para ejecutar aplicaciones de Windows en Linux

De esta manera, se puede ejecutar software diseñado para sistemas Windows sin problemas importantes de memoria o rendimiento. En otros casos, algunos programas instalados de Wine funcionan mucho mejor en Linux que en el entorno de Windows.

Características del vino

  • admite bibliotecas de 64 bits, 32 bits, 16 bits (Windows 9x / NT / 2000 / XP / Vista / 7/8/10 y Windows 3.x) y programas DOS
  • Admite compatibilidad de memoria Win32, subprocesos y procedimientos, y manejo de excepciones.
  • admite la reproducción de juegos DirectX en Linux. Es compatible con la ejecución de juegos y aplicaciones OpenGL y Vulkan.
  • tiene un excelente soporte para controladores de sonido del sistema como OSS y ALSA
  • Admite el uso de dispositivos externos como módems, dispositivos serie, unidades USB y redes Winsock TCP / IP.
  • admite varios dispositivos de entrada, incluidos teclados y tabletas gráficas
  • Viene con la interfaz ASPI (SCSI) que permite el uso de escáneres, grabadoras de DVD / CD y otros dispositivos.
  • admite métodos de entrada de teclado multilingües
  • viene con varios programas de muestra como Internet Explorer después de una nueva instalación

Dado que Wine es un programa de código abierto que se actualiza de vez en cuando, puede encontrar más funciones adicionales en la página oficial de wine_features.

Instale WineHQ en la estación de trabajo Fedora

En este artículo, le daremos un procedimiento paso a paso sobre cómo instalar WineHQ en su estación de trabajo Fedora. Nuestra distribución preferida es Fedora 31 sin embargo, le mostraremos que instale WIneHQ para Fedora 32 y Fedora 29.

Los requisitos de usuario para este tutorial incluyen:

  • Una conexión a Internet activa.
  • Privilegios elevados para realizar la instalación. Por lo tanto, necesitará conocer la contraseña de root.

Paso 1. Asegúrese de que su sistema esté actualizado ejecutando los siguientes comandos en la Terminal.

sudo dnf clean all


sudo dnf update

Actualice su sistema Fedora
Actualice su sistema Fedora

Paso 2. Ahora, deberá agregar el repositorio WineHQ en nuestro sistema. Seleccione el repositorio que coincida con su versión de Fedora de las opciones a continuación.

  • Fedora 32:
    dnf config-manager --add-repo https://dl.winehq.org/wine-builds/fedora/32/winehq.repo
  • Fedora 31:
    dnf config-manager --add-repo https://dl.winehq.org/wine-builds/fedora/31/winehq.repo
  • Fedora 29:
    sudo dnf config-manager --add-repo https://dl.winehq.org/wine-builds/fedora/29/winehq.repo

    Agregue el repositorio de Fedora 31 WineHQ en el sistema
    Agregue el repositorio de Fedora 31 WineHQ en el sistema.

Paso 3. Una vez que hayamos agregado el repositorio WineHQ en nuestro sistema, ahora podemos proceder a instalar WIneHQ. Elija cualquiera de las versiones a continuación si no tiene idea de qué paquete ejecutar, ejecute la rama estable.

  • Rama estable:
sudo dnf install winehq-stable
  • Rama de desarrollo
sudo dnf install winehq-devel
  • Rama de puesta en escena.
sudo dnf install winehq-staging

Para esta publicación, usaré la rama estable.

Instalar WineHQ en Fedora
Instalar WineHQ en Fedora

Paso 4. Una vez que se complete la instalación, verifique usando el comando ‘ –version’ , como se muestra a continuación.

wine --version

Verifique la instalación de WIne
Verifique la instalación de WIne

Instalar un programa de Windows con Wine

Ahora le damos un consejo sobre cómo instalar programas de Windows en Fedora Workstation usando Wine. El programa de prueba que usaremos es PowerISO. Es un programa de Windows que se utiliza para crear una unidad USB de instalación de arranque.

Paso 1. Navegue hasta el directorio que contiene su ‘.exe’ de Windows. expediente. Haga clic derecho sobre él y elija la opción Abrir con “Wine Windows Program Loader”.

Abrir con cargador de programas WIne
Abrir con cargador de programas WIne

Paso 2. La página del acuerdo de licencia de PowerISO se abrirá después de un tiempo.

Página del acuerdo de licencia de PowerISO
Página del acuerdo de licencia de PowerISO

Haga clic en “Acepto” para continuar.

Paso 3. En la siguiente ventana, deberá seleccionar la ubicación de instalación. De forma predeterminada, Wine instala todos los programas en el directorio C: /. Sería mejor si dejara la ruta de instalación como se indica.

Elija la ubicación de instalación de PowerISO
Elija la ubicación de instalación de PowerISO

Haga clic en “Instalar” para iniciar el proceso de instalación.

Paso 4. Una vez que se complete la instalación, verá un mensaje de que se realizó correctamente. Haga clic en Siguiente.” En la siguiente ventana que aparece, no modifique ninguna información allí, haga clic en “Cerrar”.

La instalación se completó correctamente
La instalación se completó con éxito

Ahora, hemos instalado con éxito PowerISO en Fedora Workstation usando WineHQ.

Paso 5) Para iniciar el programa, navegue hasta el escritorio y debería ver un archivo llamado PowerISO o PowerISO.desktop. Si es el archivo ‘PowerISO’, haga doble clic en él para abrir el programa. Si es ‘PowerISO.desktop’ como se muestra a continuación, usará el comando ‘gtk-launch’ para ejecutarlo.

Archivo PowerISO_desktop
Archivo PowerISO_desktop

Tenga en cuenta que para usar el comando gtk-launch, necesitamos copiar el archivo PowerISO.desktop en el &ltspan data-preserver-spaces=”true”&gtdirectorio &lt/span&gt/ usr / share / applications ‘. Una vez que lo haya hecho, ejecute el comando a continuación en la Terminal.

gtk-launch PowerISO.desktop

La ventana principal de PowerISO debería abrirse ahora.

Ventana principal de PowerISO
Ventana principal de PowerISO

Así de fácil es instalar un programa de Windows en Fedora usando WineHQ.

Desinstalar un programa instalado con WineHQ en Fedora

Suponga que desea desinstalar un programa que instaló con WineHQ en su sistema Fedora, es un proceso relativamente sencillo.

Paso 1. Abra la Terminal y ejecute el siguiente comando.

wine uninstaller

Este comando abrirá la ventana Agregar o quitar programas de Wine, como se muestra a continuación.

Ventana de programas Add-Remove de Wine
Ventana de programas Add-Remove de Wine

Paso 2. Seleccione el programa que desea desinstalar y haga clic en el botón “Eliminar”. En este caso, queremos desinstalar PowerISO, al hacer clic en “Eliminar”, se abrirá la desinstalación de PowerISO. Vea la imagen a continuación.

Desinstale PowerISO con WIneHQ
Desinstale PowerISO usando la ventana de desinstalación de WIneHQ

Desinstalar WineHQ de Fedora Workstation

Según mi experiencia trabajando con WineHQ en Fedora Workstation, el uso del comando ‘ &ltem&gt–purge&lt/em&gt ‘ o ‘ remove ‘ no elimina completamente WineHQ de su sistema.

Si desea eliminar Wine y todos sus componentes, ejecute los siguientes comandos en orden antes de ejecutar el comando ‘–purge’ y eliminar. Es importante tener en cuenta que perderá todos los datos, incluidos los programas instalados con WineHQ.

cd $HOME


sudo rm -r .wine


sudo rm .config/menus/applications-merged/wine*


sudo rm -r .local/share/applications/wine


sudo rm .local/share/desktop-directories/wine*


sudo rm .local/share/icons/????_*.xpm


Remove_Unistall WineHQ en la estación de trabajo Fedora
Remove_Unistall WineHQ en la estación de trabajo Fedora

Algunos de estos comandos pueden generar errores como ‘directorio no encontrado’, sin embargo, esto no debería ser una molestia. Continúe ejecutando cada comando. Cuando termine , ejecute los &ltem&gtcomandos ‘–purge’&lt/em&gt y ‘remove’ a continuación.

sudo apt-get --purge remove wine

Conclusión

WineHQ es un programa que le ahorra el estrés de ejecutar máquinas virtuales o arranque dual solo para tener aplicaciones de Windows ejecutándose en su sistema. Después de una instalación exitosa, visite la  &ltspan data-preserver-spaces=”true”&gt página web de &lt/span&gtWine Application Database para ver algunos de los programas de Windows que puede instalar y ejecutar en Fedora.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Hazlo Linux